El Nuevo Paradigma del Compliance en Chile: Un Llamado a la Acción Estratégica para Directores y Gerentes

Chile vive una transformación legal histórica. La Ley de Delitos Económicos y la Nueva Ley de Protección de Datos Personales no solo elevan las exigencias a las empresas, sino que ponen bajo la lupa a sus Directorios y Gerencias. El mensaje es claro: ya no basta con “cumplir”, hay que anticiparse estratégicamente.

La nueva mirada sobre los delitos económicos

Hasta hace poco, el compliance en Chile giraba en torno a un listado fijo de delitos. Eso cambió. Hoy, cada empresa debe autoevaluar sus riesgos y demostrar que tiene controles efectivos. La diferencia no es menor: un modelo bien implementado puede incluso eximir de responsabilidad penal a la organización.

Datos personales: un desafío cultural

La Ley 21.719 (vigente en 2026) lleva a Chile al estándar europeo (GDPR). Con multas de hasta US$1,5 millones o un 4% de las ventas anuales, la protección de datos se convierte en prioridad. Requiere sanear bases existentes, justificar el uso de la información y responder a una autoridad fiscalizadora inédita en el país.

La tecnología como aliada clave

El gran dilema de las áreas de compliance es hacer mucho con equipos pequeños. La respuesta está en las plataformas GRC inteligentes que permiten:

  • Mapear riesgos y delitos.
  • Analizar datos en tiempo real.
  • Centralizar investigaciones y reportes.
  • Proteger información sensible con seguridad de nivel corporativo.
  • Entrenar a usuarios con herramientas intuitivas.

Además, la Inteligencia Artificial ya no es futuro: automatiza controles, limpia bases de datos y hasta genera código para análisis, liberando a los equipos para decisiones estratégicas.

El fin de la ceguera directiva

La era del “prefiero no saber” se terminó. Hoy, directores y gerentes exigen dashboards en tiempo real para monitorear riesgos y cumplimiento. Invertir en tecnología de compliance no es un gasto, es una póliza contra multas, reputación dañada y juicios millonarios.

En conclusión

El nuevo escenario legal chileno no deja margen para la improvisación. La integración de plataformas digitales y analítica inteligente será la única forma de proteger a las empresas y a sus líderes. Compliance ya no es solo un tema legal: es estrategia de negocio.

Últimos noticias

La nueva edición 2024 ya está aquí con los temas más relevantes para líderes y especialistas.

¿Te gustaría volver a disfrutar de las charlas más destacadas del evento?
Escríbenos a: marketing@interop-la.com